
Mejor Hosting Colombia
En este articulo te vamos a enseñar que tener en cuenta a la hora de elegir un hosting y nuestra experiencia con los diferentes proveedores a lo largo de 7 años que Yolotengo se a dedico a diseñar webs.
Tabla de Contenido
Hosting Probados en Colombia
En estos 7 años yolotengo a contratado servicios con varios de los provedores de hosting en los cuales nos vamos a enfocar en este articulo
solo hablaremos de los que hemos probado porque no creemos lógico hablar de un servicio que no se a utilizado.
- Godaddy
- BlueHost
- Colombia Hosting
- Hotsgator
- NameCheap
Ventajas de Cada Hosting
Cada provedor antes nombrado tenia cosas que nos parecieron muy cheveres y que no se encontraron en otros, no me voy a centrar en fallos porque me parece mucho desgaste empezemos.
Goddaddy
De godaddy sobresale la atención aquí en Colombia funciona 24/7 literal hemos llamado a la 1am y nos contestan sin ningún problema y lo mejor de todo en español eso es un plus.
Ventaja el espacio ilimitado, puedes generar los archivos del peso que desees y solo te cuenta el archivo brindando una capacidad de hasta 250mil archivos la capacidad es enorme
BlueHost
Numero de procesos es genial bluehost permite hasta 100 procesos en sus planes básicos osea pueden realizar hasta 100 acciones en tu web al mismo tiempo. créanme esto ayuda mucho para cuando se empieza un proyecto a escalar.
Colombia Hosting
son servidores locales y cuentan con asistencia en español con horarios establecidos pero en español
Hotsgator
La gran ventaja que les vimos fue certificados ssl auto renovables y su plataforma de correos corporativos que es muy amigable y fácil de usar
NameCheap
Precios es muy económico
¿Que tener en cuenta al elegir un proveedor?
A lo Largo de los años nos hemos dado cuenta que se necesitan algunas cosas para el correcto funcionamiento de web y lograr posicionarte o crear un entorno agradable para el usuario final.
a continuación te enseñamos cosas que desde nuestro punto de vista son importantes para elegir un buen servidor.
- Espacio. Una pagina web promedio pesa 1Gb procura que el servidor que escoges tenga un minimo de 5Gb para crear una web basica
- Procesos. pregunta cuantos usuarios pueden ingresar al mismo tiempo, esto es muy importante porque si manejas redes sociales y digamos quisiste subir una prono para redimir en tú sitio web y fueran 50 o 100 personas al mismo tiempo no queremos que se caiga la pagina y crear una mala experiencia.
- Certificado SSL incluido esto es muy importante ya que google da mejor posicionamiento a las web con certificados ssl y la idea es tener la menos cantidad de gastos.
- Correos Electrónicos, Verifica que puedes crearlo desde el cpanel y que cantidad puedes crear y si se ajusta a tu necesidad esto evitara adquirir servicios extras de correo electrónico.
- Soporte en tu idioma, es muy dificil un servidor en otro idioma y tener que pedir ayuda por x o y problema. enserio los vas a llamar mucho procura que este en tu idioma.
- Servicio técnico telefónico verifica que lo tenga y que tienes acceso a el una solicitud de correo puede tardar 2 – 3 días una llamada te lo solucionaran en menos de 24 Horas.
Bueno hasta aqui nuestras experiencias con los hosting en colombia, dejanos tus comentarios con tus experienciaos
No olvides Visitar otros articulos como el de mejor hosting colombia